La escritora Luz Gab&aacutes ha publicado esta novela ambientada en una plantaci&oacuten de cacao en la Isla de Fernando Poo durante los &uacuteltimos a&ntildeos de pertenencia a Espa&ntildea.&nbspMuy recomendable.

La escritora Luz Gab&aacutes recrea con todos sus matices la dura vida en las plantaciones de cacao de las zonas ecuatoriales.

Es una novela que habla de sentimientos, de recuerdos, todo ello envuelto en aromas de cacao y chocolate.

Una lectura muy recomendable.

Aqu&iacute podeis enlazar con&nbspun video de una entrevista de promoci&oacuten del libro.

La editorial ha hecho esta sinopsis:

"Es 1953 y Kilian abandona la nieve de la monta&ntildea oscense para iniciar junto a su hermano, Jacobo, el viaje de ida hacia una tierra desconocida, lejana y ex&oacutetica, la isla de Fernando Poo. En las entra&ntildeas de este territorio exuberante y seductor, le espera su padre, un veterano de la finca Sampaka, el lugar donde se cultiva y tuesta uno de los mejores cacaos del mundo.

En esa tierra eternamente verde, c&aacutelida y voluptuosa, los j&oacutevenes hermanos descubren la ligereza de la vida social de la colonia en comparaci&oacuten con una Espa&ntildea encorsetada y gris comparten el duro trabajo necesario para conseguir el cacao perfecto de la finca Sampaka aprenden las diferencias y similitudes culturales entre coloniales y aut&oacutectonos y conocen el significado de la amistad, la pasi&oacuten, el amor y el odio. Pero uno de ellos cruzar&aacute una l&iacutenea prohibida e invisible y se enamorar&aacute perdidamente de una nativa.
Su amor por ella, enmarcado en unas complejas circunstancias hist&oacutericas, y el especial v&iacutenculo que se crea entre el colono y los oriundos de la isla transformar&aacuten la relaci&oacuten de los hermanos, cambiar&aacuten el curso de sus vidas y ser&aacuten el origen de un secreto cuyas consecuencias alcanzar&aacuten el presente.

En el a&ntildeo 2003, Clarence, hija y sobrina de ese par de hermanos, llevada por la curiosidad del que desea conocer sus or&iacutegenes, se zambulle en el ruinoso pasado que habitaron Kilian y Jacobo y descubre los hilos polvorientos de ese secreto que finalmente ser&aacute desentra&ntildeado."

Respecto a la autora, la informaci&oacuten de la editorial nos cuenta que&nbsp"naci&oacute en 1968 en Monz&oacuten (Huesca). Los mejores momentos de su ni&ntildeez y adolescencia tambi&eacuten transcurrieron entre el pueblo de su familia paterna (Cerler, en el valle de Benasque) y el de su familia materna (Serrate, en el valle de Lierp). Despu&eacutes de vivir un a&ntildeo en San Luis Obispo (California), estudi&oacute en Zaragoza, donde se licenci&oacute en Filolog&iacutea Inglesa y obtuvo m&aacutes tarde la plaza de profesora titular de escuela universitaria.
Durante a&ntildeos ha compaginado su docencia universitaria con la traducci&oacuten, la publicaci&oacuten de art&iacuteculos, la investigaci&oacuten en literatura y ling&uuml&iacutestica, y la participaci&oacuten en proyectos culturales, teatrales y de cine independiente.
Desde 2007 vive en el precioso pueblo de Anciles, junto a la villa de Benasque, donde se dedica, entre otras cosas, a escribir."

Intentamos hablar con ella y saber de sus gustos respecto al chocolate...&nbsp y lo conseguimos, quereis saber lo quen os cont&oacute, aqu&iacute est&aacute.


Libro: Palmeras en la Nieve